”Enfermedades mentales”, son realmente enfermedades del cerebro.



El concepto actual es que las”enfermedades mentales”, son realmente enfermedades del cerebro, que se manifiestan como: trastornos en el estado de ánimo, de la conducta, del pensamiento, de la sensopercepción, etc. Estas pueden deberse a factores funcionales (cambios en la actividad de los neurotransmisores) ej. Trastorno bipolar, depresión, esquizofrenia, etc. o a factores orgánicos como las lesiones cerebrales producidas  por accidentes cerebro vasculares: hemorragias e infarto), enfermedades propias del cerebro como las demencias, y por lesiones que ocupan espacio como los tumores cerebrales, estos de  acuerdo a su localización pueden producir alteraciones de la conducta que simulan síndromes psiquiátricos de tipo bipolar. Esquizofrénico, o depresivo ansioso, pero con una evolución de deterioro más o menos  rápida de acuerdo al tipo de tumor, es por esto importante que frente a un cuadro de  cambios de la conducta inusuales de una persona, esta sea valorada por un especialista en psiquiatría quien como médico sabrá elaborar la historia clínica, instrumento básico para diagnóstico, y recomendará los exámenes pertinentes de laboratorio e imágenes para descartar patología orgánica.


Como anécdota puedo citar el caso de una paciente con sintomatología depresiva que había pasado un tiempo en psicoterapia hasta que comenzó a presentar signos de focalización encontrándose en la Resonancia magnética de cerebro un tumor del lóbulo temporal. 

Dr. Salvador Peralta Pérez
Médico Psiquiatra
www.clinicarenacer.webs.com