El Litio y las Depresiones




Motiva esta comunicación el hecho de que hace algún tiempo vengo escuchando en pacientes que acuden a la consulta, que “El Dr. que los estaba tratando le había mandado a dosificar el litio en la sangre, para ver si esa era la causa de su depresión” o les dijeron que “se les bajó o subió el litio en la sangre” y eso ocasionó el cuadro psiquiátrico por el que estaban atravesando él o su familiar.

Nada más equivocado, ¡ la baja de litio no causa ninguna enfermedad ¡.

El litio es una Sal que los especialistas en psiquiatría utilizamos para en tratamiento de algunos trastornos mentales, lo dosificamos en sangre para conocer los niveles en ella, solo CUANDO LO ESTAMOS PRESCRIBIENDO  AL PACIENTE,  ¿por qué razón?.....   Porque se necesita que esté dentro de determinados parámetros, pues por debajo de estos no tiene acción terapéutica, y sobre pasando los mencionados parámetros puede intoxicar al paciente. De manera que: si no lo ha estado tomando por indicación médica es lógico que los niveles sanguíneos se encuentren por debajo de los parámetros que marca el laboratorio, pues estos, insisto, sirven para dosificar el litio que se esta tomando por Prescripción médica.

Las sales de litio en forma de carbonato tienen una indicación muy definida en psiquiatría:  el tratamiento del Trastorno Bipolar en los episodios Maníacos, como antimaniaco y estabilizador del ánimo (efecto Eutimizante), ó en las Depresiones Refractarias como potencializador del tratamiento antidepresivo.

Con esta explicación quiero alertar a los lectores para que en el caso de que se encuentren con un profesional que les sugiera dosificarse litio en sangre para diagnosticar alguna enfermedad, tengan mucho cuidado, pues o no esta bien informado o no está actuando dentro del marco ético que la profesión medica y la especialidad de psiquiatría lo exigen-




Dr. Salvador Peralta Pérez
Medico Psiquiatra
Rec. Col. 1495
C.I. 0902646124